martes, 6 de septiembre de 2016

PRIMEROS USOS SOCIALES DEL LENGUAJE EN EL COLEGIO

Las prácticas sociales están constituidas por los diferentes usos del lenguaje.
Recibir transmitir y utilizar la información; la presentación, la interpretación y la comprensión de la realidad; la construcción y el intercambio de los conocimientos; la organización y la autorregulación del pensamiento las emociones y la conducta, entre otros.
Estas han cambiado a lo largo del tiempo  y ha llevado a la modificación de la enseñanza y la estructura de nuestro idioma y de  cómo enseñar al alumno.
El colegio busca desarrollar las prácticas sociales del lenguaje, para que así como se realizan allí las puedan aplicar en todo lo cotidiano.




  Las prácticas sociales del  lenguaje se han agrupado en tres ámbitos: estudio, literatura y participación social.
Estudio: está orientado a que los estudiantes escriban y lean para adquirir conocimientos y compartir este ámbito promueve que los alumnos planeen, prepare la información y la sepa exponer.










Literatura: trata destacar la intensión creativa e imaginativa del lenguaje. Forma lectores competentes que logren una acertada interpretación y sentido de lo que leen.









Participación social: esto le ayuda al niño a saber expresarse  y como defender su opinión personal en la sociedad, como la propuesta de soluciones de problemas, se busca que el niño pueda desarrollarse y comunicarse correctamente en la sociedad.